Etiqueta de Eficiencia Energética: cocinas a gas
La Etiqueta de Eficiencia Energética para cocinas a gas facilita información sobre su consumo de energía, a partir de la utilización de las clases de eficiencia. En este momento coexisten dos etiquetas de cocinas en el mercado: un modelo antiguo (Norma NAG 312, año 2010) y otro reciente (Norma NAG 312, año 2019), siendo que el último se encuentra en los productos nuevos e irá reemplazando a la etiqueta anterior.
Etiqueta nueva
En el ejemplo, la etiqueta corresponde a una cocina clase “A++/A++”.
Recordá que siempre es mejor optar por un producto clase “A+++/A+++".
Detalle de los campos de la Etiqueta:
- Tipo de artefacto: Artefacto a gas.
- Fabricante/importador: Nombre de la empresa fabricante o importadora.
- País de fabricación: País donde fue fabricado el modelo.
- Marca comercial: Marca comercial del producto.
- Modelo: Modelo del artefacto.
- Tipo de gas: Tipo de gas que utiliza el artefacto (natural o licuado para gases licuados de petróleo)
- Indicador de eficiencia energética del quemador de plancha: Clase de eficiencia energética a la que pertenece el quemador de plancha. Se encuentra determinada por un rango de letras comprendido entre la A+++ (más eficiente) y la C (menos eficiente). El procedimiento para realizar esta clasificación corresponde a la Norma NAG-312.
- Rendimiento promedio (%): Rendimiento promedio del quemador de plancha, calculado en base a los ensayos indicados por la norma NAG 312 (año 2019). A mayor índice, más eficiente.
- Código QR del quemador de plancha: Código QR con información adicional para los quemadores de plancha. Contiene características del equipo, prácticas de uso para disminuir el consumo del artefacto, entro otras.
- Indicador de eficiencia energética del horno: Clase de eficiencia energética a la que pertenece el horno. Se encuentra determinada por un rango de letras comprendido entre la A+++ (más eficiente) y la C (menos eficiente). El procedimiento para realizar esta clasificación corresponde a la Norma NAG-312.
- Índice de consumo (%): Índice de consumo (Ic) del horno, calculado en base a los ensayos indicados por la norma NAG 312 (año 2019). A menor índice, más eficiente.
- Código QR del horno: Código QR con información adicional para hornos. Contiene características del equipo (como el volumen interno o el consumo de mantenimiento del equipo), prácticas de uso para disminuir el consumo del artefacto, entro otras..
- Indicación de la norma de aplicación (NAG-312), el isologotipo de ENARGAS y el isologotipo de identificación de productos certificados.
Cómo se calcula la clase de eficiencia energética para quemadores de plancha?
De acuerdo con la norma NAG-312, la clase de eficiencia energética para quemadores de plancha se establece en función de su rendimiento promedio (η). En la tabla siguiente se muestra la clase asignada a diferentes rangos de η:
El rendimiento del anafe se puede calcular como el cociente entre el calor entregado al sistema de interés (Qsis) y el máximo calor que el gas puede generar (Qgas). Luego, el rendimiento promedio (η) se obtiene a partir de la media aritmética de los resultados obtenidos en una serie de ensayos. Los períodos de tiempo y otras condiciones de ensayo, se definen en la norma NAG-312.
Cuanto mayor es este valor, más eficiente es el equipo.
Cómo se calcula la clase de eficiencia energética para hornos?
De acuerdo con la norma NAG-312, la clase de eficiencia energética para hornos se establece en función de su índice de consumo (Ic). En la tabla siguiente se muestra la clase asignada a diferentes rangos de Ic:
El Índice de consumo (Ic) del horno se puede calcular como el cociente entre el consumo de mantenimiento experimental (Cm) y el consumo de mantenimiento teórico (Ce). Los períodos de tiempo y otras condiciones de ensayo, se definen en la norma NAG-312.
Cuanto menor es este valor, más eficiente es el equipo.
Etiqueta vieja
La etiqueta antigua (Norma NAG 312, año 2010) aún se encuentra en el mercado y tiene la siguiente forma:
En el ejemplo, la Etiqueta corresponde a una cocina clase “B/B”.
Recordá que siempre es mejor optar por un producto clase “A/A”.
Detalle de los campos de la Etiqueta:
- Tipo de artefacto: Artefacto a gas
- Características comerciales:
- Nombre de la empresa fabricante o importadora
- Marca comercial de la cocina
- Modelo de la cocina.
- Tipo de gas: Tipo de gas que utiliza la cocina (natural o licuado para gases licuados de petróleo – GLP, o multigas)
- Clase anafes: Clase de eficiencia energética de los anafes, determinada a partir de una letra que va de la A (más eficiente) a la E (menos eficiente). El procedimiento para realizar esta clasificación corresponde a la Norma NAG 312 (año 2010).
- Rendimiento anafes: Rendimiento promedio (%) del anafe. Es un número que indica la eficiencia de los anafes: a mayor rendimiento, más eficiente es el equipo
- Clase horno: Clase de eficiencia energética del horno, determinada a partir de una letra que va de la A (más eficiente) a la E (menos eficiente). El procedimiento para realizar esta clasificación corresponde a la Norma NAG 312 (año 2010)
- Características del horno:
- Volumen interno: Volumen útil del horno
- Consumo de mantenimiento, para mantener la temperatura del horno estable
- Índice de mantenimiento: Indica la eficiencia del horno. A menor índice, más eficiente es el equipo.
- Norma de aplicación: Indicación de la norma de aplicación (NAG 312); el isologotipo del ENERGAS; y el isologotipo de identificación de productos certificados de acuerdo con la Resolución ENERGAS N° 138/95 o la que en el futuro la reemplace